Mirador Cerro Campana

Mirador Cerro Campana

El mirador Cerro Campana se encuentra en el distrito San Ignacio, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Cajamarca




UBICACIÓN
El mirador Cerro Campana se encuentra en el distrito San Ignacio, en la provincia del mismo nombre.
Cajamarca - Perú.

HORARIO DE VISITA
9:00 a.m. a 5 p.m.

TARIFAS
Ingreso libre

DESCRIPCIÓN
Se encuentra ubicado en la cúspide del cerro Campana, en el caserío del mismo nombre, es una pequeña explanada de donde se tiene dominio en 360º de todos los distritos que circundan a la ciudad de San Ignacio. Se puede apreciar el valle del Chinchipe con sus múltiples matices de verdes, así como el serpentear del río Chinchipe, también podemos apreciar toda la ciudad de San Ignacio y el Noreste visualizamos diferentes parroquias (caseríos) del Ecuador.
La Municipalidad Provincial de San Ignacio con el apoyo del fondo binacional ha construido un ambiente multiusos, juegos recreativos haciéndolo más receptivo. en la parte céntrica del mirador, se encuentra un cráter que según la leyenda sería un túnel que conecta a faical. En este lugar también se ubica una pequeña tienda que ofrece la venta de artesanía.



El Cerro Campana es un mirador turístico natural que alberca una biodiversidad de aves, reptiles, orquídeas, e insectos. Como mirador natural se ha convertido como Mirador Turístico y a través de gestiones realizadas ante el Fondo Binacional para el desarrollo de Frontera, se conseguido recursos económicos para un acondicionamiento con juegos recreativos, y otros a fin de promover el turismo.









Leyenda del Cerro Campana
Este cerro se encuentra ubicado en la parte Norte de la ciudad de San Ignacio. Su forma es muy atractiva y en la inmensa cantidad de rocas de su parte superior existe una figura con la apariencia de una mujer majestuosa sentada sobre el sillón. De la base de ésta roca fluye un riachuelo de agua clarísima que nunca se ensucia y en cuya ribera crecen flores de pétalos brillantes; se cuenta que en sus aguas se ve a veces nadar una patita de oro que quienes quieren cogerla sufren la pérdida de la razón.
Los pobladores cuentan que en tiempos inmemorables, existía en el Cerro Campana una hermosa ciudad cuyos habitantes se enemistaron con el jefe de otra tribu, cierto día se levantaron todos ellos contra la tribu enemiga
El jefe de ésta tribu estaba herido y en su amor propio, viajo a la cierra, donde contrató un brujo, con el que hizo encantar a todos sus atacantes y al mismo cerro, que quedó convertido en laguna mientras sus habitantes fueron transformados en rocas.
La gente que caminaba al caserío Huangari cuentan que, al pasar por el cerro campana en día jueves o viernes Santo, escuchan el tañido de una campana el canto de gallos y, de vez en cuando las melodías de una banda de músicos.
Se cuenta también que a veces se ve un toro atado a una soga de oro, cuerda que es una señal de desafío al cerro Picorana que queda al otro lado del río Chinchipe.







Comentarios